• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia – antecedentes
    • Nuestro Rector
      • Bienvenida
      • 1er Informe de Actividades 2019
    • Misión y Visión
    • Visión
    • Principios
    • Valores
    • Lema
    • Escudo
    • Himno
    • Organigrama
    • Directorio
    • Aviso de Privacidad
  • Oferta Académica
    • Escuelas de Nivel Superior
      • Escuela Normal de Educación Preescolar
      • Escuela Normal de Educación Primaria
      • Escuela Normal Superior
      • Escuela de Trabajo Social
      • Escuela de Turismo
      • Escuela de Ciencias de la Comunicación
      • Escuela de Educación Artística
      • Escuela de Mercadotecnia
      • Escuela de Gastronomía
      • Escuela de Artes Visuales
    • Escuelas de Nivel Medio Superior
      • Preparatoria
        • Escuela Preparatoria Matutina
        • Escuela Preparatoria Vespertina-Nocturna
      • Escuelas incorporadas
    • Posgrados
      • Doctorado en Educación y Desarrollo Curricular
      • Maestría en Interpretación del Patrimonio Turístico Sustentable
      • Maestría en Pedagogía y Gestión Educativa
      • Maestría en Periodismo de Investigación y Social Media
      • Maestría en Arte Educativo
      • Maestría en Educación y Sostenibilidad
      • Maestría en Desarrollo de Proyectos con Perspectiva de Género
      • Doctorado en Educación y Desarrollo Curricular
      • Maestría en Gastronomía y Planeación Nutrimental
      • Maestría en Pedagogía y Gestión Educativa
      • Maestría en Arte Educativo
      • Maestría en Educación y Sostenibilidad
      • Maestría en Periodismo de Investigación Social y Media
      • Maestría en Patrimonio Turístico Sustentable
      • Maestría en Desarrollo de Proyectos con Perspectiva de Género
      • Formatos
      • Modelo Educativo de los Programas Educativos de Posgrado
  • Mi Portal
    • SICE
    • Moodle IC
    • SIEPS
    • Soporte
    • Correo institucional
    • Órgano Interno de Control
    • DeclaraNet
    • DeclaraNet Admin
    • Gaceta I.C.
  • Discursos del Rector
    • Ceremonia firma de convenio SEP – I.C. 25.10.17
    • Doctorado Honoris Causa «Dr. Juan Ramón de la Fuente»
    • Sistema de Gestión Pedagógico
  • Documentos Oficiales
    • Informe de Actividades 2020
    • 1er Informe de Actividades 2019
    • 4to Informe de Actividades
    • 3er Informe de Actividades
    • 2ndo Informe de Actividades
    • 1er. Informe de Actividades
    • MOF-IC-2017
      • 1 – Manual de Organización y Funciones
      • 2 – Organigrama por Unidades Administrativas
      • 3 – Cédula de Relación de Personal
      • 4 – Cédula de Analítico de Plazas
      • 5 – Cédula de Descripción de Funciones
    • Plan Institucional de Desarrollo 2016-2035
    • Modelo de Gestión Pedagógica
  • Libros Digitales
    • La Visión Social del Suicidio
    • Una Historia que contar
    • Cultura de Vida
    • Rojo Amanecer
    • Fortificaciones
  • Cajón de Sastre de Calidad
    • 1a Reunión General de Academias, 22.10.16
    • Encuadre Maestrías, 03.09.16
  • Programas Federales
    • FAM
      • 2020
        • CONVENIO INIFEEC E IC REC. FAM2020 ES HECELCHAKAN
        • PROYECTO-FONDO-DE-APORTACIONES-MÚLTIPLES-FAM-2020-2021
        • PRIMER-TRIM-FAM-2020
        • SEGUNDO-TRIM-FAM-2020
        • FAM-ES-3er-TRIM-2020.pdf
        • 4TO-TRIM-FAM-ES-2020
        • RFT-4TO-TRIM-DESTINO-DELGASTO.xls
        • RFT-4TO-TRIM-EJERCICIO-DEL-GASTO
        • 1ER TRIM 2021 FAM 2020
        • RFT-1ER-TRIM-2021-AVANCE-PROYECTO
        • RFT 1ER TRIM 2021 EJERCICIO DEL GASTO
        • RFT-DESTINO-GASTO-DEFINTIVO-2020-de-ReporteFinal-IC
        • RFT-EJERCICIO-DEL-GASTO-DEINITIVO-2020-de-ReporteFinal
      • 2021
        • convenio-inst-camp-inifeec-FAM-ES-2021-campusV
        • 1ER TRIM INFORME 2021 FAM 2021
        • RFT 1ER TRIM AVANCE PROYECTO
        • RFT 1ER TRIM 2021 EJERCICIO DEL GASTO
        • 2DO-TRIM-INFORME-FAM-ES-2021
        • RFT-DESTINO-DEL-GASTO-2DO-TRIM-2021-de-ReporteFinal-IC
        • RFT-EJERCICIO-DEL-GASTO-2DO-TRIM-2021-de-ReporteFinal-IC
        • 3er trim 2021 FAM ES 2021 Proyecto Auditorio acuce
    • U006
      • 2021
        • ANEXO-EJECUCION-2021-Instituto-Campechano-Subsidio-2021.
        • OFICIO 104 ENVIO 1ER TRIM ITSO, ART 36 E INF COMPL
        • 1er-trim-2021-ITSO
        • 1er-trim-2021-ART-36
        • 1er-trim-2021-INFORMACION-COMPLEMENTARIA
        • RFT 1ER TRIM 2021 EJERCICIO DEL GASTO
        • OFICIO FIRMADO 2DO TRIM ITSO Y ART 36
        • 1-FORMATO-ITSO-2do-TRIM
        • 2-REPORTES-ART-36-2do-TRIM
        • 3-ESTADOS-FINANCIEROS-2do-TRIM
        • RFT-EJERCICIO-DEL-GASTO-2DO-TRIM-2021-de-ReporteFinal-IC
        • RFT-DESTINO-DEL-GASTO-2DO-TRIM-2021-de-ReporteFinal-IC
        • RFT-EJERCICIO-DEL-GASTO-2DO-TRIM-2021-de-ReporteFinal-IC
        • ITSO-3ER-TRIM-2021.pdf
        • ART.-36-PEF-3ER-TRIM-2021
      • 2020
        • Anexo de Ejecución 2020 del Programa U006
        • 1ER TRIM 2020 INFORME ART. 39
        • 1ER TRIM 2020 INFORME ITSO
        • 2DO TRIM 2020 INFORME ART 39
        • 2DO TRIM 2020 INFORME ITSO
        • 3ER TRIM 2020 INFORME ART 39
        • 3ER TRIM 2020 INFORME ITSO
        • 4TO TRIM 2020 INFORME ART 39
        • 4TO TRIM 2020 INFORME ITSO
        • TABLERO DE CUMPLIMIENTO A JUNIO
        • REPORTE SUBSIDIO ORDINARIO AL MES DIC 2020 REC ESTATAL Y FED
        • RFT 1ER. TRIM ENERO A MARZO 2020
        • RFT 2DO TRIMESTRE 2020
        • Ejercicio del Gasto REc. Federales Transferidos
        • RFT 4TO TRIM EJERCICIO DEL GASTO
        • RFT-EJERCICIO-DEL-GASTO-DEINITIVO-2020-de-ReporteFinal-IC
      • 2019
        • RFT 4TO TRIM EJERCICIO DEL GASTO
        • Criterios de Operación 2019
        • Anexo de Ejecución 2019
        • 2do TRIM. INFORME ART. 38 Y ITSO RFT U006
        • INF. JUNIO REC. ENTREGADO AL IC Y TABLERO DE CUMPLIMIENTO
        • ReporteFinal 2 AGO 2019 RFT 2DO TRIM 2019 IC
        • 3er.INFORME ART.38 PEF Y ITSO PROG.U006
        • 28-13 INSTITUTO CAMPECHANO_AVANCE DEL EJERCICIO RFT 3ER TRIM
        • REPORTE REC FEDERALES Y ESTATALES RECIBIDDOS IC A SEPTIEMBRE.PDF
        • Reporte 4to. trim. RFT prog.U006
        • Tablero cumplimiento a diciembre 2019
        • RFT reporte final 2019
      • 2018
        • Criterio de ejecución 2018
        • Convenio y anexo de ejecución 2018
        • EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2018 PROGRAMA U006
    • U080
      • 2017
        • Lineamientos
        • Convenio SEP-Instituto Campechano
        • Anexo Difusión
        • Informe Final Evaluación U080
    • PADES
      • 2019
      • LINEAMIENTOS PADES 2019
      • Convenio PADES 2019
      • Oficio 1484 Recursos PADES
      • proyecto final DIGITALIZACIÓN DE ACERVO HISTÓRICO-BIBLIOGRÁFICO.pdf
      • MEMORIA DEL PROYECTO DIGITALIZACIÓN DE ACERVO HISTÓRICO
      • proyecto final 1ER. FORO NACIONAL LA COCINA MEXICANA PATRIMONIO CULTURAL E INMATERIAL. TEMÁTICA LA COCINA CAMPECHANA.pdf
      • FORO-GASTRONOMICO_1-VIDEO
      • Reporte 4to trim. RFT prog.U080 PADES, proyecto
      • Reporte 4to. trim. RFT U080 PADES, ejercido
      • Destino del Gasto Rec. Federales Transferidos
      • COMPROBACIÓN PLATAFORMA PADES ACADEMICO 2019
    • PROFEXCE
      • REGLAS OPERACIÓN PROFEXCE 2020 DO 13-01-2020
      • 2020
        • GUIA PROFEXCE 2020-2021
        • PROFEXCE 2020-2021 IC
        • PROYECTO FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM) 2020-2021
        • PROYECTO IGUALDAD DE GÉNERO
        • TERCER-TRIMESTRE-FINAL-PROFEXCE-2020
        • CUARTO-TRIMESTRE-FINAL-PROFEXCE-2020
        • EVIDENCIA-IMPLEMENTACION-MODULO-FINANZAS-SIIA
        • EVIDENCIA-COMPLETA-CICLO-DE-CONFERENCIAS-VIRTUALES-PLATAFORMA
        • ENTREGA-EQUIPO-DE-COMPUTO-EVIDENCIA
      • 2021
    • Programa 087
      • DIAGNÓSTICO PROGRAMA 087 2018 IC
      • EVALUACIÓN DE INDICADORES 2018 PROGRAMA 087
      • Diagnóstico Programa 087 2020
  • CONTRALORÍA SOCIAL PROFEXCE
    • 1 Esquema_CS_2020
    • 2 GO PROFEXCE 2020
    • 3 PATCS_2020_FIRMADO
    • 4 Modelo PITCS 2020 (1)
    • 5 Acta constitucion comite (1)
    • 6 Formato de Informe del Comité 2020 (1)
    • 7 Cedula de quejas o denuncias 2020 (1)
    • 8 SOLICITUD DE INFORMACIÓN (1)
    • 9 Acta Sustitucion integrante del comite (1)
    • Directorio Contraloría Social
  • Transparencia
  • Acervo Histórico
  • Trámite de Becas
  • Lenguas Extranjeras
  • CONTRALORÍA SOCIAL PROFEXCE
    • 1- CONVOCATORIA
      • CONVOCATORIA COMITES DE CONTRALORIA SOCIAL.pdf
    • 2- DOCUMENTOS
      • 1 Esquema_CS_2020.pdf
      • 2 GO PROFEXCE 2020.pdf
      • 3 PATCS_2020_FIRMADO.pdf
      • 4 Modelo PITCS 2020 (1).xlsx
      • 5 Acta constitucion comite (1).docx
      • 6 Formato de Informe del Comité 2020 (1).xlsx
      • 7 Cedula de quejas o denuncias 2020 (1).xlsx
      • 8 SOLICITUD DE INFORMACIÓN (1).docx
      • 9 Acta Sustitucion integrante del comite (1).docx
      • 10 FORMATO DE MINUTA REUNION 2020 (2).docx
      • PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TRABAJO C S NST CAMP.pdf
      • Convocatoria Comité de Contraloría Social
      • INFORME-CONTRALORIA-SOCIAL-PROFEXCE
      • INFORME-CONTRALORIA-SOCIAL-GESTION.
    • 3- NORMATIVA
      • 1. Ley_de_Desarrollo_Social.pdf
      • Lineamientos para la promoción y operacion CS.pdf
      • RO PROFEXCE 2020.pdf
    • 4- DIRECTORIOS
      • 1.-DIRECTORIO RESPONSABLES SEP.pdf
      • 2.- DIRECTORIO ORGANO ESTATAL DE CONTROL.pdf
      • 3.- DIRECTORIO CONTRALORIA SOCIAL IC.pdf
    • 5- RESULTADOS_EVIDENCIAS
      • ACTA CONFORMACION COMITE CS PROFEXCE 2020.pdf
      • BIENVENIDA AL COMITE DE CONTRALORIA SOCIAL.pdf
      • MINUTA DE REUNION 29 OCTUBRE.pdf
      • Tríptico Contraloría Social
      • Material de Capacitación
      • Minuta de Capacitación
      • Primera Capacitación CS
      • Cuadernillo Capacitación
      • Tríptico SeCont
      • ENTREGA-EQUIPO-DE-COMPUTO-EVIDENCIA
      • EVIDENCIA-COMPLETA-CICLO-DE-CONFERENCIAS-VIRTUALES-PLATAFORMA
      • EVIDENCIA-IMPLEMENTACION-MODULO-FINANZAS-SIIA
      • 3-ESTADOS-FINANCIEROS-2do-TRIM
      • MINUTA-DE-TRABAJO-18-DIC-2020
  • CONTRALORÍA SOCIAL PRODEP
    • 2021
      • DOCUMENTOS
        • Esquema de Contraloría Social
        • Guía Operativa
        • ANEXOS
          • Anexo 3
            • PITC_firmado.pdf
          • Anexo 4
            • anexo-4.pdf
          • Anexo 7
            • anexo-7_1-trim.pdf
          • Programa Anual de Trabajo de Contraloría Social (PATCS)
            • PATCS PRODEP 2021.pdf
            • Material de Difusión y Capacitación
              • CONVOCATORIA-COMITES-DE-CONTRALORIA-SOCIAL.pdf
        • Marco Normativo
        • Informes Financieros
        • Responsable de la Contraloría Social PRODEP

hacked by xzourt

xzourt webshell company

RADIO ICRadio IC
Buzón de Quejas, Sugerencias
y/o Felicitaciones (SGOE)

diciembre 16, 2015

Revista electrónica

La revista IC Investig@cción, es una revista científica electrónica, multidisciplinaria de periodicidad semestral, a cargo de la Dirección de Investigación del Instituto Campechano. Su objetivo es ofrecer a los investigadores en Ciencias Sociales y Educativas de Campeche, México y de Latinoamérica, un medio para publicar los resultados de sus investigaciones.

Objetivos
La revista electrónica de investigación del Instituto Campechano se especializa en temas de Ciencias Sociales y Docencia, con la finalidad de contribuir a la mejora educativa dando a conocer las innovaciones e investigaciones realizadas por profesores e investigadores a nivel multidisciplinario, tales como Ciencias Sociales, Históricas, de Humanidades y Desarrollo Sustentable; sin embargo también somos un espacio abierto a la exploración interdisciplinaria y al descubrimiento de nuevos ámbitos académicos de análisis y reflexión.

guia
GUIA DEL AUTOR
guia
EDITORIAL RULES
guia
CODIGO DE ÉTICA
guia
CODE OF ETHICS

2017

A2017N12 REVISTA 12
APORTACIONES DE CASOS DE ESTUDIO DESDE LAS DISCIPLINAS DE CIENCIAS SOCIALES
Año 6, No. 12, junio – noviembre 2017
TABLA DE CONTENIDO
A2017N11 REVISTA 11
NECESIDAD, CONTEXTO E INVESTIGACIÓN
Año 6, No. 11, diciembre 2016 – mayo 2017
TABLA DE CONTENIDO

2016

A2016N10 REVISTA 10
METODOLOGÍAS EDUCATIVAS
Año 5, No. 10, junio – noviembre 2016
TABLA DE CONTENIDO
A2016N09 REVISTA 9
GESTIÓN EDUCATIVA
Año 5, No. 9, diciembre 2015 – mayo 2016
TABLA DE CONTENIDO

2015

A2015N08 REVISTA 8
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Año 4, No. 8, junio – noviembre 2015
TABLA DE CONTENIDO
A2015N07 REVISTA 7
CONFLICTOS JUVENILES
Año 4, No. 7, diciembre 2014 – mayo 2015
TABLA DE CONTENIDO

2014

A2014N06 REVISTA 6
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Año 3, No. 6, junio – noviembre 2014
TABLA DE CONTENIDO
A2014N05 REVISTA 5
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Año 3, No. 5, diciembre 2013 – mayo 2014
TABLA DE CONTENIDO

2013

A2013N04 REVISTA 4
LA FORMACIÓN DOCENTE
Año 2, No. 4, junio – noviembre 2013
TABLA DE CONTENIDO
A2013N03 REVISTA 3
COMUNICACIÓN Y MEDIOS AUDIOVISUALES
Año 2, No. 3, diciembre 2012 – mayo 2013
TABLA DE CONTENIDO

2012

A2012N02 REVISTA 2

Año 1, No. 2, junio – noviembre 2012
TABLA DE CONTENIDO
A2012N01 REVISTA 1

Año 1, No. 1, diciembre 2011 – mayo 2012
TABLA DE CONTENIDO



A2017N12 REVISTA 12
APORTACIONES DE CASOS DE ESTUDIO DESDE LAS DISCIPLINAS DE CIENCIAS SOCIALES
Año 6, No. 12, junio – noviembre 2017
NUMERO COMPLETO
Ver o descargar el número completo
PDF
PRESENTACIÓN PDF
8-9
Intervención del personal profesional de la Secretaría de Educación de Campeche (SEDUC) ante los casos de abuso sexual infantil en primarias de la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, México.
Romana María Alemán Tejero
PDF
10-33
El aprovechamiento del Programa Nacional de Inglés en la Educación Pública Preescolar
Leslie J. Chable Domínguez
PDF
34-45
El “susto” en la Zona Metropolitana de Ciudad de México: algunas características psicoculturales
Araceli Lámbarri Rodríguez
Emily Ito Sugiyama
Shoshana Berenzon Gorn
PDF
46-65
Trayectorias laborales de migrantes yucatecas en los Ángeles, California
Mirian Solis Lizama
PDF
66-88
Determinantes sociales de la salud mental en la vejez en el estado de Campeche: una aproximación gerontológica
Daniel Antonio Muñoz González
Rocío Ivonne Quintal López
Arianna Re
PDF
89-116
Un modelo adecuado para diagnosticar la Cultura Organizacional
Fernando Antonio Chuc Canul
PDF
117-135
Defunciones de los grupos étnicos en la Villa de San Francisco de Campeche, México (1664-1708).
Ernesto Alonso Encalada Cardoso
Arianna Re
PDF
136-156
De la crisis de los partidos políticos a candidaturas independientes
Josué Dzib Cambranis
PDF
157-170

A2017N11 REVISTA 11
NECESIDAD, CONTEXTO E INVESTIGACIÓN
Año 6, No. 11, diciembre 2016 – mayo 2017
NUMERO COMPLETO
Ver o descargar el número completo
PDF
PRESENTACIÓN PDF
4
LA MERCADOTECNIA, UNA ESTRATEGIA COMPETITIVA PARA LAS MICROEMPRESAS COMERCIALES DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE
Manuel G. Chan-Cambranis
manuel.chan@itcampeche.edu.mx
Josué Benjamín Poot-Peña
josue.poot@itcampeche.edu.mx
Instituto Tecnológico de Campeche
PDF
5-15
DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) UMFH #2 COMO SEGUIMIENTO A LA APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO ECCO 2016
Andrés Castro-Villagrán
Bernardo R. Cosgaya-Barrera
Wadi E. Sosa-González
Jesús Armando Cajún-Andrade
acastro@itescham.edu.mx
Departamento Académico
Instituto Tecnológico Superior de Champotón
PDF
16-24
LA PATERNIDAD EFECTIVA COMO AGENTE PREVENTIVO DE LA FARMACODEPENDENCIA EN ADOLESCENTES ATENDIDOS EN SANNAFARM “VIDA NUEVA” EN SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE, MÉXICO
Jessica Cristina Tun-Quijano
Maestría Modelos de Atención a la Familia
Instituto Campechano
jessi_1604@hotmail.com
PDF
25-32
ROJO-GUTIÉRREZ, M.A. (2016) EFICIENCIA DE LOS SISTEMAS NACIONALES DE INNOVACIÓN: UNA MEDICIÓN POR OBJETIVOS EN PAÍSES DE LA OCDE, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE, MÉXICO. RESEÑA EDUCATIVA.
Álvaro Efraín Ramírez-Mukul
al041281@uacam.mx
Luis Alfonso Ávila-Chi
luis_avila_chii@hotmail.com
Alicia Amparo Pech-Chan
aliciapechmx@gmail.com
Facultad de Ciencias Sociales, UAC
PDF
33-36
LA REVISTA I.C. INVESTIG@CCIÓN, CINCO AÑOS PARA LA EDUCACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN.
Karina Magaña Valencia
Gabriela Gpe. Canabal Canul
Dirección de Investigación del Instituto Campechano
PDF
37-43

A2017N10 REVISTA 10
METODOLOGÍAS EDUCATIVAS
Año 5, No. 10, junio – noviembre 2016
NUMERO COMPLETO
Ver o descargar el número completo
PDF
PRESENTACIÓN PDF
2
LA IMAGEN COMO HERRAMIENTA DE ANÁLISIS PARA LA HISTORIA. UNA PROPUESTA METODOLÓGICA.
Juan Alfonso Milán López
Investigador independiente
amilan28@hotmail.com
PDF
3-12
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS: TÉCNICAS INFORMALES, SEMI-INFORMALES Y FORMALES.
Marlene Gpe. Cámara Góngora
Directora de Superación Académica e Intercambio Interinstitucional del Instituto Campechano
marlecamara@hotmail.com
PDF
14-37
MAPAS DE REPRESENTACIÓN MENTAL: ALGUNOS APUNTES ACERCA DE SU IMPORTANCIA EN LA VIDA ESCOLAR, PROFESIONAL Y SOCIAL DEL INDIVIDUO.
Gonzalo Zavala Alardín
Coordinador del Centro de Innovación y Calidad Educativa de Educare
Guadalajara, Jalisco
gonzaloalardin@hotmail.com
PDF
41-50
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA LA ENSEÑANZA EN LAS CIENCIAS NATURALES (BIOLOGÍA) EN EL ÁREA DE PRIMARIA.
Dugles Guadalupe del Carmen Flores Canul
Tesis de Maestría en Pedagogía
Instituto Campechano
dugles_13_18@hotmail.com
PDF
52-64

A2017N09 REVISTA 9
GESTIÓN EDUCATIVA
Año 5, No. 9, diciembre 2015 – mayo 2016
NUMERO COMPLETO
Ver o descargar el número completo
PDF
PRESENTACIÓN PDF
2
La Gestión Documental y su necesidad de transición hacia un escenario diferente al del Sistema de Gestión de Calidad.
Fernando Antonio Chuc-Canul
Dirección de Control Escolar del Instituto Campechano
fernando.chuc@outlook.com
PDF
3-17
La Intervención Pedagógica como estrategia para fortalecer la comprensión lectora en alumnos de Educación Primaria. Dificultades en el aprendizaje de la comprensión lectora.
Alexandra de Jesús Hernández-Panti
Tesis de Maestría en Pedagogía
Instituto Campechano
phaloma_22@hotmail.com
PDF
20-33
Los estudiantes universitarios y el uso de las TIC como herramienta de aprendizaje. Una revisión de estudios realizados en México.
Andrés Castro-Villagrán
Bernardo Roberto Cosgaya-Barrera
Wadi Elim Sosa-González
Livio III Ceballos-García
Departamento Académico
Instituto Tecnológico Superior de Champotón
castro_itescham@hotmail.com
PDF
36-48
Evaluación de la Calidad del Servicio: caso Instituto Campechano.
Sandy Omar Villamonte-Saravia
Coordinación de Planeación y Calidad del Instituto Campechano
calidad@wordpress.instcamp.edu.mx
PDF
51-63

A2017N08 REVISTA 8
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Año 4, No. 8, junio – noviembre 2015
NUMERO COMPLETO
Ver o descargar el número completo
PDF
PRESENTACIÓN PDF
3
LA IMPORTANCIA DE FORMAR ALUMNOS QUE ADQUIERAN NIVELES ELEVADOS DE COMPRENSIÓN LECTORA
María Enock Sánchez Aguilar
Docente de tiempo completo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación del I. C.
PDF
4-10
ESTILOS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MERCADOTECNIA DEL INSTITUTO CAMPECHANO CICLO ESCOLAR 2013 – 2014
Beatriz Guadalupe Pérez Canul
Psicóloga del Departamento de Orientación Educativa del Instituto Campechano
PDF
12-23
LA EDUCOMUNICACIÓN DE PAULO FREIRE: ESENCIA DE LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE LIBERTAD.
Liliana Lomelí
Egresada de la Escuela de Ciencias de la Comunicación del I. C.
PDF
26-35
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS FAMILIAS URBANAS Y RURALES: SOCIODEMOGRAFÍA Y CULTURA DE LA CIUDAD DE CALKINÍ Y LA COMUNIDAD DE SAN NICOLÁS
Romana María Alemán Tejero
Dora Genivera Cantarell Gorocica
Anel Beatriz Collí Che
América Nicteha Quimé Canul
Jessica Cristina Tun Quijano
Alumnas de la Maestría Modelos de Atención a la Familia Instituto Campechano
PDF
41-54

A2017N07 REVISTA 7
CONFLICTOS JUVENILES
Año 4, No. 7, diciembre 2014 – mayo 2015
NUMERO COMPLETO
Ver o descargar el número completo
PDF
PRESENTACIÓN PDF
3
LA VIOLENCIA Y VICTIMIZACIÓN VERBAL, FACTORES QUE IMPACTAN EN LOS ALUMNOS. CASO: COBACH-EMSAD 18 «CHINÁ».
Carlos Alberto Acosta Pacheco.
Asistente de Coordinador de la Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) del Colegio de Bachilleres de Campeche, COBACH.
PDF
4-20
UN ACERCAMIENTO A LAS CONDICIONES Y NECESIDADES SOCIOECONÓMICAS Y EDUCATIVAS DE LAS MADRES SOLTERAS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CAMPECHANO.
Roxana del Carmen Vargas Pacheco.
Docente de la Escuela de Trabajo Social del Instituto Campechano.
PDF
22-37
LAS JUVENTUDES EN MÉXICO: CERTEZAS E INCERTIDUMBRES
Liliana Lomelí
Egresada de la Escuela de Ciencias de la Comunicación del I. C.
PDF
40-45
SEXTING Y LA ADOLESCENCIA: EL MAL USO DE LA TECNOLOGÍA
Romana María Alemán Tejero
Estudiante de la maestría Modelos de Atención a la Familia, que imparte el I. C.
PDF
47-51

A2017N06 REVISTA 6
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA – SEGUNDA PARTE
Año 3, No. 6, junio 2014 – noviembre 2014
NUMERO COMPLETO
Ver o descargar el número completo
PDF
EDITORIAL PDF
4
PRESENTACIÓN PDF
5
NIVELES ORTOGRÁFICOS DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DEL I.C.
Rocío Zac-Nicté Cupul Aguilar.
María Enock Sánchez Aguilar.
PDF
6-23
PERCEPCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA (RSU) DEL INSTITUTO CAMPECHANO QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE MERCADOTECNIA.
Cecilia Teresa Ocampo García.
PDF
25-39
HACIA UN PROYECTO ANTIBULLYING.
Ramón Ismael León Ortega.
PDF
45-51
LA INSTRUCCIÓN PREPARATORIA DEL INSTITUTO CAMPECHANO DURANTE EL RECTORADO DEL DR. PATRICIO TRUEBA REGIL (1891-1901).
Damián Enrique Can Dzib.
PDF
53-71

A2014N05 REVISTA 5
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Año 3, No. 5, diciembre 2013 – mayo 2014
NUMERO COMPLETO
Ver o descargar el número completo
PDF
EDITORIAL PDF
4
PRESENTACIÓN PDF
5
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA Y LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN CURSOS PRESENCIALES.
Félix Romeo Berzunza Saravia.
Director de Cómputo del Instituto Campechano
Mtra. Karina Gabriela Magaña Valencia
Personal adscrito a la Dirección de Investigación Educativa
PDF
6-23
META-EVALUACIÓN DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA PREPARATORIA VESPERTINA “RAMÓN BERZUNZA HERRERA” DEL INSTITUTO CAMPECHANO.
Carlos Ramón Escalante Reyes.
Docente de la Preparatoria Vespertina “Ramón Berzunza Herrera” del Instituto Campechano
PDF
25-42
PROCESO EDUCATIVO DE LOS ALUMNOS DE ORIGEN INDÍGENA DEL INSTITUTO CAMPECHANO.
Leydi Margarita López Sonda.
Personal adscrito a la Dirección de Investigación Educativa
PDF
47-59
RETOS QUE ENFRENTAN LAS MADRES ESTUDIANTES DEL I.C.: EL CAMINO HACIA EL EMPODERAMIENTO.
María Gabriela Chérrez Sánchez.
Docente de tiempo completo de la Escuela de Trabajo Social
PDF
60-70

A2013N04 REVISTA 4
LA FORMACIÓN DOCENTE
Año 2, No. 4, junio – noviembre 2013
NUMERO COMPLETO
Ver o descargar el número completo
PDF
EDITORIAL PDF
4
PRESENTACIÓN PDF
5
LA ESCUELA NORMAL.
José Manuel Alcocer Bernés.
Coordinador de Cultura, Investigación y Posgrado del I.C.
PDF
6-23
PROFESORAS DE ENSEÑANZA PRIMARIA EN CAMPECHE: 1891-1898.
Citlali Arcocha Toledo.
Colaboradora de la Dirección de Investigaciones Históricas y Sociales del I.C.
PDF
25-33
LAS COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES PARA MOTIVAR EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR.
Ana Carolina Ortega Álvarez.
Docente del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio No.9
PDF
36-51
ANÁLISIS DE POLÍTICAS EDUCATIVAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL NIVEL SUPERIOR.
Joaquín Mateo Gutiérrez Sanguino.
Personal adscrito a la Dirección de Investigación Educativa del I. C.
PDF
54-74
EDUCACIÓN GRATUITA Y DE CALIDAD: ASPIRACIÓN MEXICANA.
Rocío Zac-Nicté Cupul Aguilar.
Directora de la Gaceta I.C.
PDF
75-79

A2013N03 REVISTA 3
COMUNICACIÓN Y MEDIOS AUDIOVISUALES
Año 2, No. 3, diciembre 2012- mayo 2013
NUMERO COMPLETO
Ver o descargar el número completo
PDF
EDITORIAL PDF
4
PRESENTACIÓN PDF
5
MEDIOS AUDIOVISUALES, COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN.
Gonzalo Zavala Alardín.
Titular de la Dirección Educativa de la Universidad Loyola de América (Cd. de Cuernavaca).
Autor de La Sociedad Informatizada: ¿una nueva utopía? (Trillas, 1988) y Las posibilidades de la democracia: algunas reflexiones para escuelas en búsqueda (Plaza & Valdés, 2008).
Asesor- consultor de diversas instituciones educativas y facilitador de diversos talleres y diplomados.
PDF
6-19
CIUDADES DIGITALES. UNA REALIDAD INAPLAZABLE.
Carlos Manuel López Blanco.
Catedrático e Investigador en la Escuela de Ciencias de la Comunicación del Instituto Campechano y en la Universidad Interamericana para el Desarrollo.
Director General de DINCO, Desarrollo Integral Corporativo, empresa de consultoría y capacitación.
PDF
21-29
MEDIOS AUDIOVISUALES PARA LA COMPRENSIÓN DE LA ORTOGRAFÍA.
Rocío Zac-Nicté Cupul Aguilar.
Directora de la Gaceta I.C., órgano oficial de difusión del Instituto Campechano.
PDF
32-39
MEDIOS AUDIOVISUALES, UNA HERRAMIENTA AUXILIAR EN DISTINTAS ÁREAS DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
María Enock Sánchez Aguilar.
Docente de la Escuela de Ciencias de la Comunicación del Instituto Campechano
PDF
42-47

A2012N02 REVISTA 2
Año 1, No. 2, junio – diciembre 2012
NUMERO COMPLETO
Ver o descargar el número completo
PDF
EDITORIAL PDF
4
PRESENTACIÓN PDF
5
LOS MOTIVOS BASE DE LA CULTURA OCCIDENTAL EN LA EDUCACIÓN. EL CONSTRUCTIVISMO: UN ACERCAMIENTO CONCEPTUAL.
Ernesto Cervera Abarca.
Secretario Académico, adscrito a la Dirección de Investigación Educativa.
PDF
6-13
LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN EL CAMPECHE INDEPENDIENTE.
Citlali Arcocha Toledo.
Licenciada en Historia. Colaboradora de la Dirección de Investigaciones Históricas y Sociales del Instituto Campechano.
PDF
15-21
LA HISTORIA DE UN AMOR INESPERADO.
Gricelda Isabel Castañón Rangel.
Séptimo semestre
Escuela de Ciencias de la Comunicación.
PDF
24-29
MEJORAMIENTO DE LA EFICACIA DEL GOBIERNO MUNDIAL EN UNA ÉPOCA DE TRANSFORMACIONES GLOBALES. ELEMENTOS TEÓRICOS PARA LA DEFINICIÓN DE UNA INICIATIVA DE POLÍTICA PÚBLICA.
José Joaquín Uc Valencia.
Director de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad UPN 041 «María Lavalle Urbina».
PDF
32-42
UN VISTAZO A NUESTROS PROYECTOS EL IC REFUERZA LA IDENTIDAD CULTURAL A TRAVÉS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO: FORTALECIMIENTO ACADÉMICO Y PROYECCIÓN SOCIAL DEL ESTUDIANTE DEL MUNICIPIO DE HOPELCHEN. PDF
44-48

A2012N01 REVISTA 1
Año 1, No. 1, mayo 2012
NUMERO COMPLETO
Ver o descargar el número completo
PDF
EDITORIAL PDF
4
PRESENTACIÓN PDF
5
LOS MOTIVOS BASE DE LA CULTURA OCCIDENTAL EN LA EDUCACIÓN.
Abraham Absalón Itzá Martínez.
Docente Investigador de la Universidad de Oriente, Valladolid, Yucatán.
PDF
6-17
LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO CAMPECHANO DURANTE EL SIGLO XIX.
Damián Enrique Can Dzib.
Director de Investigaciones Históricas y Sociales del Instituto Campechano.
damian_cand@hotmail.com
PDF
20-31
ESTUDIO DE EGRESADOS DE LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL DEL INSTITUTO CAMPECHANO.
Laura del Carmen Rodríguez Pacheco.
Directora de Investigación Educativa del Instituto Campechano
lauracampeche@yahoo.com
PDF
33-41
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DOCENTES QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA.
María Enock Sánchez Aguilar.
Docente del Instituto Campechano
marysanchez23@hotmail.com
PDF
43-52

Article by root / Revista

Educación Virtual

[yourchannel user=»icvirtual13″]

Tweets por el @InstCampOficial.

Buscador

LOGO IC_LETRAS BLANCAS mini Calle 10 # 357 entre 63 y 65 Col. Centro CP. 24000

Revista

Áreas

  • Órgano Interno de Control
  • Transparencia
  • Cotaipec
  • Buzón de Quejas, Sugerencias y/o Felicitaciones. (SGOE)

Copyright © 2025 · Education Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder