• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia – antecedentes
    • Nuestro Rector
      • Bienvenida
      • 1er Informe de Actividades 2019
    • Misión y Visión
    • Visión
    • Principios
    • Valores
    • Lema
    • Escudo
    • Himno
    • Organigrama
    • Directorio
    • Aviso de Privacidad
  • Oferta Académica
    • Escuelas de Nivel Superior
      • Escuela Normal de Educación Preescolar
      • Escuela Normal de Educación Primaria
      • Escuela Normal Superior
      • Escuela de Trabajo Social
      • Escuela de Turismo
      • Escuela de Ciencias de la Comunicación
      • Escuela de Educación Artística
      • Escuela de Mercadotecnia
      • Escuela de Gastronomía
      • Escuela de Artes Visuales
    • Escuelas de Nivel Medio Superior
      • Preparatoria
        • Escuela Preparatoria Matutina
        • Escuela Preparatoria Vespertina-Nocturna
      • Escuelas incorporadas
    • Posgrados
      • Doctorado en Educación y Desarrollo Curricular
      • Maestría en Interpretación del Patrimonio Turístico Sustentable
      • Maestría en Pedagogía y Gestión Educativa
      • Maestría en Periodismo de Investigación y Social Media
      • Maestría en Arte Educativo
      • Maestría en Educación y Sostenibilidad
      • Maestría en Desarrollo de Proyectos con Perspectiva de Género
      • Doctorado en Educación y Desarrollo Curricular
      • Maestría en Gastronomía y Planeación Nutrimental
      • Maestría en Pedagogía y Gestión Educativa
      • Maestría en Arte Educativo
      • Maestría en Educación y Sostenibilidad
      • Maestría en Periodismo de Investigación Social y Media
      • Maestría en Patrimonio Turístico Sustentable
      • Maestría en Desarrollo de Proyectos con Perspectiva de Género
      • Formatos
      • Modelo Educativo de los Programas Educativos de Posgrado
  • Mi Portal
    • SICE
    • Moodle IC
    • SIEPS
    • Soporte
    • Correo institucional
    • Órgano Interno de Control
    • DeclaraNet
    • DeclaraNet Admin
    • Gaceta I.C.
  • Discursos del Rector
    • Ceremonia firma de convenio SEP – I.C. 25.10.17
    • Doctorado Honoris Causa «Dr. Juan Ramón de la Fuente»
    • Sistema de Gestión Pedagógico
  • Documentos Oficiales
    • Informe de Actividades 2020
    • 1er Informe de Actividades 2019
    • 4to Informe de Actividades
    • 3er Informe de Actividades
    • 2ndo Informe de Actividades
    • 1er. Informe de Actividades
    • MOF-IC-2017
      • 1 – Manual de Organización y Funciones
      • 2 – Organigrama por Unidades Administrativas
      • 3 – Cédula de Relación de Personal
      • 4 – Cédula de Analítico de Plazas
      • 5 – Cédula de Descripción de Funciones
    • Plan Institucional de Desarrollo 2016-2035
    • Modelo de Gestión Pedagógica
  • Libros Digitales
    • La Visión Social del Suicidio
    • Una Historia que contar
    • Cultura de Vida
    • Rojo Amanecer
    • Fortificaciones
  • Cajón de Sastre de Calidad
    • 1a Reunión General de Academias, 22.10.16
    • Encuadre Maestrías, 03.09.16
  • Programas Federales
    • FAM
      • 2020
        • CONVENIO INIFEEC E IC REC. FAM2020 ES HECELCHAKAN
        • PROYECTO-FONDO-DE-APORTACIONES-MÚLTIPLES-FAM-2020-2021
        • PRIMER-TRIM-FAM-2020
        • SEGUNDO-TRIM-FAM-2020
        • FAM-ES-3er-TRIM-2020.pdf
        • 4TO-TRIM-FAM-ES-2020
        • RFT-4TO-TRIM-DESTINO-DELGASTO.xls
        • RFT-4TO-TRIM-EJERCICIO-DEL-GASTO
        • 1ER TRIM 2021 FAM 2020
        • RFT-1ER-TRIM-2021-AVANCE-PROYECTO
        • RFT 1ER TRIM 2021 EJERCICIO DEL GASTO
        • RFT-DESTINO-GASTO-DEFINTIVO-2020-de-ReporteFinal-IC
        • RFT-EJERCICIO-DEL-GASTO-DEINITIVO-2020-de-ReporteFinal
      • 2021
        • convenio-inst-camp-inifeec-FAM-ES-2021-campusV
        • 1ER TRIM INFORME 2021 FAM 2021
        • RFT 1ER TRIM AVANCE PROYECTO
        • RFT 1ER TRIM 2021 EJERCICIO DEL GASTO
        • 2DO-TRIM-INFORME-FAM-ES-2021
        • RFT-DESTINO-DEL-GASTO-2DO-TRIM-2021-de-ReporteFinal-IC
        • RFT-EJERCICIO-DEL-GASTO-2DO-TRIM-2021-de-ReporteFinal-IC
        • 3er trim 2021 FAM ES 2021 Proyecto Auditorio acuce
    • U006
      • 2021
        • ANEXO-EJECUCION-2021-Instituto-Campechano-Subsidio-2021.
        • OFICIO 104 ENVIO 1ER TRIM ITSO, ART 36 E INF COMPL
        • 1er-trim-2021-ITSO
        • 1er-trim-2021-ART-36
        • 1er-trim-2021-INFORMACION-COMPLEMENTARIA
        • RFT 1ER TRIM 2021 EJERCICIO DEL GASTO
        • OFICIO FIRMADO 2DO TRIM ITSO Y ART 36
        • 1-FORMATO-ITSO-2do-TRIM
        • 2-REPORTES-ART-36-2do-TRIM
        • 3-ESTADOS-FINANCIEROS-2do-TRIM
        • RFT-EJERCICIO-DEL-GASTO-2DO-TRIM-2021-de-ReporteFinal-IC
        • RFT-DESTINO-DEL-GASTO-2DO-TRIM-2021-de-ReporteFinal-IC
        • RFT-EJERCICIO-DEL-GASTO-2DO-TRIM-2021-de-ReporteFinal-IC
        • ITSO-3ER-TRIM-2021.pdf
        • ART.-36-PEF-3ER-TRIM-2021
      • 2020
        • Anexo de Ejecución 2020 del Programa U006
        • 1ER TRIM 2020 INFORME ART. 39
        • 1ER TRIM 2020 INFORME ITSO
        • 2DO TRIM 2020 INFORME ART 39
        • 2DO TRIM 2020 INFORME ITSO
        • 3ER TRIM 2020 INFORME ART 39
        • 3ER TRIM 2020 INFORME ITSO
        • 4TO TRIM 2020 INFORME ART 39
        • 4TO TRIM 2020 INFORME ITSO
        • TABLERO DE CUMPLIMIENTO A JUNIO
        • REPORTE SUBSIDIO ORDINARIO AL MES DIC 2020 REC ESTATAL Y FED
        • RFT 1ER. TRIM ENERO A MARZO 2020
        • RFT 2DO TRIMESTRE 2020
        • Ejercicio del Gasto REc. Federales Transferidos
        • RFT 4TO TRIM EJERCICIO DEL GASTO
        • RFT-EJERCICIO-DEL-GASTO-DEINITIVO-2020-de-ReporteFinal-IC
      • 2019
        • RFT 4TO TRIM EJERCICIO DEL GASTO
        • Criterios de Operación 2019
        • Anexo de Ejecución 2019
        • 2do TRIM. INFORME ART. 38 Y ITSO RFT U006
        • INF. JUNIO REC. ENTREGADO AL IC Y TABLERO DE CUMPLIMIENTO
        • ReporteFinal 2 AGO 2019 RFT 2DO TRIM 2019 IC
        • 3er.INFORME ART.38 PEF Y ITSO PROG.U006
        • 28-13 INSTITUTO CAMPECHANO_AVANCE DEL EJERCICIO RFT 3ER TRIM
        • REPORTE REC FEDERALES Y ESTATALES RECIBIDDOS IC A SEPTIEMBRE.PDF
        • Reporte 4to. trim. RFT prog.U006
        • Tablero cumplimiento a diciembre 2019
        • RFT reporte final 2019
      • 2018
        • Criterio de ejecución 2018
        • Convenio y anexo de ejecución 2018
        • EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2018 PROGRAMA U006
    • U080
      • 2017
        • Lineamientos
        • Convenio SEP-Instituto Campechano
        • Anexo Difusión
        • Informe Final Evaluación U080
    • PADES
      • 2019
      • LINEAMIENTOS PADES 2019
      • Convenio PADES 2019
      • Oficio 1484 Recursos PADES
      • proyecto final DIGITALIZACIÓN DE ACERVO HISTÓRICO-BIBLIOGRÁFICO.pdf
      • MEMORIA DEL PROYECTO DIGITALIZACIÓN DE ACERVO HISTÓRICO
      • proyecto final 1ER. FORO NACIONAL LA COCINA MEXICANA PATRIMONIO CULTURAL E INMATERIAL. TEMÁTICA LA COCINA CAMPECHANA.pdf
      • FORO-GASTRONOMICO_1-VIDEO
      • Reporte 4to trim. RFT prog.U080 PADES, proyecto
      • Reporte 4to. trim. RFT U080 PADES, ejercido
      • Destino del Gasto Rec. Federales Transferidos
      • COMPROBACIÓN PLATAFORMA PADES ACADEMICO 2019
    • PROFEXCE
      • REGLAS OPERACIÓN PROFEXCE 2020 DO 13-01-2020
      • 2020
        • GUIA PROFEXCE 2020-2021
        • PROFEXCE 2020-2021 IC
        • PROYECTO FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM) 2020-2021
        • PROYECTO IGUALDAD DE GÉNERO
        • TERCER-TRIMESTRE-FINAL-PROFEXCE-2020
        • CUARTO-TRIMESTRE-FINAL-PROFEXCE-2020
        • EVIDENCIA-IMPLEMENTACION-MODULO-FINANZAS-SIIA
        • EVIDENCIA-COMPLETA-CICLO-DE-CONFERENCIAS-VIRTUALES-PLATAFORMA
        • ENTREGA-EQUIPO-DE-COMPUTO-EVIDENCIA
      • 2021
    • Programa 087
      • DIAGNÓSTICO PROGRAMA 087 2018 IC
      • EVALUACIÓN DE INDICADORES 2018 PROGRAMA 087
      • Diagnóstico Programa 087 2020
  • CONTRALORÍA SOCIAL PROFEXCE
    • 1 Esquema_CS_2020
    • 2 GO PROFEXCE 2020
    • 3 PATCS_2020_FIRMADO
    • 4 Modelo PITCS 2020 (1)
    • 5 Acta constitucion comite (1)
    • 6 Formato de Informe del Comité 2020 (1)
    • 7 Cedula de quejas o denuncias 2020 (1)
    • 8 SOLICITUD DE INFORMACIÓN (1)
    • 9 Acta Sustitucion integrante del comite (1)
    • Directorio Contraloría Social
  • Transparencia
  • Acervo Histórico
  • Trámite de Becas
  • Lenguas Extranjeras
  • CONTRALORÍA SOCIAL PROFEXCE
    • 1- CONVOCATORIA
      • CONVOCATORIA COMITES DE CONTRALORIA SOCIAL.pdf
    • 2- DOCUMENTOS
      • 1 Esquema_CS_2020.pdf
      • 2 GO PROFEXCE 2020.pdf
      • 3 PATCS_2020_FIRMADO.pdf
      • 4 Modelo PITCS 2020 (1).xlsx
      • 5 Acta constitucion comite (1).docx
      • 6 Formato de Informe del Comité 2020 (1).xlsx
      • 7 Cedula de quejas o denuncias 2020 (1).xlsx
      • 8 SOLICITUD DE INFORMACIÓN (1).docx
      • 9 Acta Sustitucion integrante del comite (1).docx
      • 10 FORMATO DE MINUTA REUNION 2020 (2).docx
      • PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TRABAJO C S NST CAMP.pdf
      • Convocatoria Comité de Contraloría Social
      • INFORME-CONTRALORIA-SOCIAL-PROFEXCE
      • INFORME-CONTRALORIA-SOCIAL-GESTION.
    • 3- NORMATIVA
      • 1. Ley_de_Desarrollo_Social.pdf
      • Lineamientos para la promoción y operacion CS.pdf
      • RO PROFEXCE 2020.pdf
    • 4- DIRECTORIOS
      • 1.-DIRECTORIO RESPONSABLES SEP.pdf
      • 2.- DIRECTORIO ORGANO ESTATAL DE CONTROL.pdf
      • 3.- DIRECTORIO CONTRALORIA SOCIAL IC.pdf
    • 5- RESULTADOS_EVIDENCIAS
      • ACTA CONFORMACION COMITE CS PROFEXCE 2020.pdf
      • BIENVENIDA AL COMITE DE CONTRALORIA SOCIAL.pdf
      • MINUTA DE REUNION 29 OCTUBRE.pdf
      • Tríptico Contraloría Social
      • Material de Capacitación
      • Minuta de Capacitación
      • Primera Capacitación CS
      • Cuadernillo Capacitación
      • Tríptico SeCont
      • ENTREGA-EQUIPO-DE-COMPUTO-EVIDENCIA
      • EVIDENCIA-COMPLETA-CICLO-DE-CONFERENCIAS-VIRTUALES-PLATAFORMA
      • EVIDENCIA-IMPLEMENTACION-MODULO-FINANZAS-SIIA
      • 3-ESTADOS-FINANCIEROS-2do-TRIM
      • MINUTA-DE-TRABAJO-18-DIC-2020
  • CONTRALORÍA SOCIAL PRODEP
    • 2021
      • DOCUMENTOS
        • Esquema de Contraloría Social
        • Guía Operativa
        • ANEXOS
          • Anexo 3
            • PITC_firmado.pdf
          • Anexo 4
            • anexo-4.pdf
          • Anexo 7
            • anexo-7_1-trim.pdf
          • Programa Anual de Trabajo de Contraloría Social (PATCS)
            • PATCS PRODEP 2021.pdf
            • Material de Difusión y Capacitación
              • CONVOCATORIA-COMITES-DE-CONTRALORIA-SOCIAL.pdf
        • Marco Normativo
        • Informes Financieros
        • Responsable de la Contraloría Social PRODEP

hacked by xzourt

xzourt webshell company

RADIO ICRadio IC
Buzón de Quejas, Sugerencias
y/o Felicitaciones (SGOE)

febrero 10, 2016

Informe Rector del IC

Discurso Informe 03.02.16

Señor gobernador, muy grata es su presencia en su alma mater, por séptima ocasión durante su mandato.

Diputado Presidente, Magistrado Presidente, Alcalde, Secretarios del Gabinete, Rectores, Secretaria General, Consejo Superior y trabajadores del Instituto, laureados con la presea Lic. Guillermo González Galera, ex Directores y Rectores, invitados especiales.

En el informe escrito que he entregado, están los resultados de los indicadores de actividades, rendimiento, productividad, extensión, calidad, cobertura, eficiencia, eficacia, efectividad, retos y áreas de oportunidad, en el cumplimiento de los propósitos, objetivos y metas institucionales.

El Instituto está actuante, palpita; los nóveles llegan; los licenciados y maestros se gradúan; el conocimiento se transmite; la investigación, a su nivel y circunstancia, se genera; la cultura, el arte y las tradiciones, se preservan y difunden.

Hay alumnos en estancias en el extranjero o representándonos en olimpiadas nacionales, se lograron certificaciones internacionales como la de Gastronomía, los convenios interinstitucionales están operando, ya reanudamos este año, los intercambios con la UNAM, hay proyectos próximos, como ser centro certificador de Cambridge en el laboratorio de idiomas; ya tuvimos un acercamiento con la Fundación Carso y su plataforma de Khan Academy en español, etc.

Pero, en un momento tan valioso como éste, prefiero referirme al cordis y a la mens de los que conformamos el alma mater.

Hablar de sueños, imaginación, esfuerzos, tribulaciones y esperanza.

La ceremonia previa de hace un momento en el Congreso, es motivo de general satisfacción, orgullo y compromiso.

El Consejo Superior, con la responsabilidad del de la voz, enfrenta desafíos y una gran oportunidad de servicio al Instituto, al gestionar su sustentabilidad económica definitiva y reconocer la identidad que requerimos tener ahora, para mejor servir a Campeche.

Me referiré a varias iniciativas en marcha, que resumen ideas y acciones, específicamente de los últimos cuatro meses de gestión, bajo mi responsabilidad, que apuntan en tres vertientes fundamentales: viabilidad, calidad académica e identidad.

1.- Alma Máter, tus hijos al rescate.

Iniciamos con la simbólica restauración de las ventanas y un programa a fondo con las 5s.

Estamos inmersos en un ordenamiento administrativo, impuesto por la protesta ineludible de cumplir y hacer cumplir, la normativa vigente con austeridad y racionalidad.

Nos guía la tétrada de honestidad, transparencia, eficiencia y priorización del gasto y la inversión.

Pero gracias a ello, ya estamos en condiciones de trazar y avanzar en la hoja de ruta financiera de estabilidad y crecimiento que pasa por las gestiones de:

Una buena revisión salarial para ambas partes.

Asegurar en forma definitiva la nómina 2016.

Homologación salarial gradual con el tabulador estatal.

Planeación presupuestal paulatina de plazas académicas.

Inclusión presupuestal escalonada de los capítulos operativos.

Incremento en la generación de los recursos propios.

Ampliación de las instalaciones de los campos extramuros y construcción de nuevos, en particular el de las Normales.

2.- Formando ciudadanos ejemplares.

Varios frentes.

Centro histórico limpio.

Radio IC, la señal de las buenas noticias.

Grupos culturales con enfoque al civismo. Banda de guerra; los Dragones, la nueva identidad de la banda escolar; la Estudiantina; los dos orfeones; la Filarmónica Infantil, etc.

El rediseño de nuestro programa anual de cultura con certámenes de declamación, oratoria, bailes, teatro, música, ajedrez, etc.

Sabido es que el acercamiento a la cultura ennoblece el alma humana.

IC saludable: acceso al agua, básculas, oferta en las neverías, orientadas a lo verde y natural, rehabilitación de los consultorios médico y dental, para acciones con enfoque preventivo en salud y odontológico.

3.- Presente de luz

Rehabilitación del Edificio Central.

Si decimos que el Instituto representa el sanctasanctórum del subconsciente colectivo de la identidad campechana, este edificio es entonces su templo.

Estamos recuperando su dignidad. Techos, luces, paredes, pintura, herrerías, maderas,  jardines, bodegas, baños, disposición ecológica de desechos, etc.

Sin embargo, se requieren recursos mayores para un abordaje integral, que estará determinado en su concepción final, por los resultados del dictamen estructural del edificio en proceso.

Reciente noticia buena, fue el anuncio que nos dio el INIFEEC, acerca de la inclusión del Instituto, en los beneficios de los recursos que usted, con oportunidad, gestionó para el estado, dentro del programa “Escuelas al cien”.

En lo sustantivo, hemos iniciado, lo que esperamos se constituya en una profunda adecuación y actualización de nuestros documentos fundacionales y fundamentales que incluye:

El modelo de gestión general y liderazgo.

El PIDE, los modelos educativo y académico.

El MOF.

La certificación de procesos y procedimientos.

La actualización y acreditación de las currículas académicas.

El rediseño de la oferta –  demanda institucional, incluyendo la modalidad e learning, y su vinculación obligada con el mercado laboral.

La revisión y actualización de los convenios interinstitucionales  y la determinación de nuevas sinergias.

Y la actualización de nuestro Plan Maestro de Capacitación, como llave de la mejora continua y nuestro espíritu Kaizen, hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy.

Una institución viva que aprende lecciones y actúa en consecuencia.

Seguiremos transitando el camino del reconocimiento como UPEAS, medio y fin de la mejora integral de la Institución.

Cito la entrega del Doctorado Honoris causa a Catón, que además de reposicionar la percepción pública del Instituto, generó confianza, orgullo, identidad y pertenencia en el equipo IC.

Continuaremos en ese camino de reconocimiento a mexicanos ejemplares y acercamiento con ilustres, bajo la premisa de que honrar honra.

Por último, pero no menos importante.

4.- Visión Instituto Campechano 2035.

Hecho lo anterior y con viabilidad económica – financiera, podremos estar en condiciones de innovar, planear, concretar y mejorar lo necesario, generar proyectos y sobre todo repensar nuestra identidad, nuestra singularidad, para que en 19 años, al cumplir nuestros primeros 175 años, el IC siga siendo faro de luz para los campechanos de entonces,  que podrán recordar satisfechos lo que hicieron los campechanos de hoy.

Y todo ello lo vamos a hacer con el mundo en crisis.

Nunca el adagio oriental que reza, ojalá vivas tiempos interesantes, estuvo más vigente.

Fue John F. Kennedy el 12.04.59 en Indianápolis, uno de los primeros en hacer presente en el discurso occidental, la noción de que en chino mandarín, la palabra crisis, Wei Ji, está conformada por los ideogramas de peligro y oportunidad.

Y ahí está el gran lance para nosotros, de tener la habilidad para encontrar y aprovechar en la crisis, las oportunidades ligadas a ella.

Sr. gobernador, entendemos la coyuntura económica actual, pero confiamos plenamente en su liderazgo y gran capacidad de gestión,  para conducir con sabiduría el 5o. rescate del Instituto Campechano.

Per áspera ad astra.

Un pasado de gloria y un presente de luz.

Gracias por su atención.

Dr. Fernando Sandoval Castellanos.

Rector.informe

Article by Relaciones Publicas IC / Noticias

Educación Virtual

[yourchannel user=»icvirtual13″]

Tweets por el @InstCampOficial.

Buscador

LOGO IC_LETRAS BLANCAS mini Calle 10 # 357 entre 63 y 65 Col. Centro CP. 24000

Revista

Áreas

  • Órgano Interno de Control
  • Transparencia
  • Cotaipec
  • Buzón de Quejas, Sugerencias y/o Felicitaciones. (SGOE)

Copyright © 2025 · Education Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder