• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia – antecedentes
    • Nuestro Rector
      • Bienvenida
      • 1er Informe de Actividades 2019
    • Misión y Visión
    • Visión
    • Principios
    • Valores
    • Lema
    • Escudo
    • Himno
    • Organigrama
    • Directorio
    • Aviso de Privacidad
  • Oferta Académica
    • Escuelas de Nivel Superior
      • Escuela Normal de Educación Preescolar
      • Escuela Normal de Educación Primaria
      • Escuela Normal Superior
      • Escuela de Trabajo Social
      • Escuela de Turismo
      • Escuela de Ciencias de la Comunicación
      • Escuela de Educación Artística
      • Escuela de Mercadotecnia
      • Escuela de Gastronomía
      • Escuela de Artes Visuales
    • Escuelas de Nivel Medio Superior
      • Preparatoria
        • Escuela Preparatoria Matutina
        • Escuela Preparatoria Vespertina-Nocturna
      • Escuelas incorporadas
    • Posgrados
      • Doctorado en Educación y Desarrollo Curricular
      • Maestría en Interpretación del Patrimonio Turístico Sustentable
      • Maestría en Pedagogía y Gestión Educativa
      • Maestría en Periodismo de Investigación y Social Media
      • Maestría en Arte Educativo
      • Maestría en Educación y Sostenibilidad
      • Maestría en Desarrollo de Proyectos con Perspectiva de Género
      • Doctorado en Educación y Desarrollo Curricular
      • Maestría en Gastronomía y Planeación Nutrimental
      • Maestría en Pedagogía y Gestión Educativa
      • Maestría en Arte Educativo
      • Maestría en Educación y Sostenibilidad
      • Maestría en Periodismo de Investigación Social y Media
      • Maestría en Patrimonio Turístico Sustentable
      • Maestría en Desarrollo de Proyectos con Perspectiva de Género
      • Formatos
      • Modelo Educativo de los Programas Educativos de Posgrado
  • Mi Portal
    • SICE
    • Moodle IC
    • SIEPS
    • Soporte
    • Correo institucional
    • Órgano Interno de Control
    • DeclaraNet
    • DeclaraNet Admin
    • Gaceta I.C.
  • Discursos del Rector
    • Ceremonia firma de convenio SEP – I.C. 25.10.17
    • Doctorado Honoris Causa «Dr. Juan Ramón de la Fuente»
    • Sistema de Gestión Pedagógico
  • Documentos Oficiales
    • Informe de Actividades 2020
    • 1er Informe de Actividades 2019
    • 4to Informe de Actividades
    • 3er Informe de Actividades
    • 2ndo Informe de Actividades
    • 1er. Informe de Actividades
    • MOF-IC-2017
      • 1 – Manual de Organización y Funciones
      • 2 – Organigrama por Unidades Administrativas
      • 3 – Cédula de Relación de Personal
      • 4 – Cédula de Analítico de Plazas
      • 5 – Cédula de Descripción de Funciones
    • Plan Institucional de Desarrollo 2016-2035
    • Modelo de Gestión Pedagógica
  • Libros Digitales
    • La Visión Social del Suicidio
    • Una Historia que contar
    • Cultura de Vida
    • Rojo Amanecer
    • Fortificaciones
  • Cajón de Sastre de Calidad
    • 1a Reunión General de Academias, 22.10.16
    • Encuadre Maestrías, 03.09.16
  • Programas Federales
    • FAM
      • 2020
        • CONVENIO INIFEEC E IC REC. FAM2020 ES HECELCHAKAN
        • PROYECTO-FONDO-DE-APORTACIONES-MÚLTIPLES-FAM-2020-2021
        • PRIMER-TRIM-FAM-2020
        • SEGUNDO-TRIM-FAM-2020
        • FAM-ES-3er-TRIM-2020.pdf
        • 4TO-TRIM-FAM-ES-2020
        • RFT-4TO-TRIM-DESTINO-DELGASTO.xls
        • RFT-4TO-TRIM-EJERCICIO-DEL-GASTO
        • 1ER TRIM 2021 FAM 2020
        • RFT-1ER-TRIM-2021-AVANCE-PROYECTO
        • RFT 1ER TRIM 2021 EJERCICIO DEL GASTO
        • RFT-DESTINO-GASTO-DEFINTIVO-2020-de-ReporteFinal-IC
        • RFT-EJERCICIO-DEL-GASTO-DEINITIVO-2020-de-ReporteFinal
      • 2021
        • convenio-inst-camp-inifeec-FAM-ES-2021-campusV
        • 1ER TRIM INFORME 2021 FAM 2021
        • RFT 1ER TRIM AVANCE PROYECTO
        • RFT 1ER TRIM 2021 EJERCICIO DEL GASTO
        • 2DO-TRIM-INFORME-FAM-ES-2021
        • RFT-DESTINO-DEL-GASTO-2DO-TRIM-2021-de-ReporteFinal-IC
        • RFT-EJERCICIO-DEL-GASTO-2DO-TRIM-2021-de-ReporteFinal-IC
        • 3er trim 2021 FAM ES 2021 Proyecto Auditorio acuce
    • U006
      • 2021
        • ANEXO-EJECUCION-2021-Instituto-Campechano-Subsidio-2021.
        • OFICIO 104 ENVIO 1ER TRIM ITSO, ART 36 E INF COMPL
        • 1er-trim-2021-ITSO
        • 1er-trim-2021-ART-36
        • 1er-trim-2021-INFORMACION-COMPLEMENTARIA
        • RFT 1ER TRIM 2021 EJERCICIO DEL GASTO
        • OFICIO FIRMADO 2DO TRIM ITSO Y ART 36
        • 1-FORMATO-ITSO-2do-TRIM
        • 2-REPORTES-ART-36-2do-TRIM
        • 3-ESTADOS-FINANCIEROS-2do-TRIM
        • RFT-EJERCICIO-DEL-GASTO-2DO-TRIM-2021-de-ReporteFinal-IC
        • RFT-DESTINO-DEL-GASTO-2DO-TRIM-2021-de-ReporteFinal-IC
        • RFT-EJERCICIO-DEL-GASTO-2DO-TRIM-2021-de-ReporteFinal-IC
        • ITSO-3ER-TRIM-2021.pdf
        • ART.-36-PEF-3ER-TRIM-2021
      • 2020
        • Anexo de Ejecución 2020 del Programa U006
        • 1ER TRIM 2020 INFORME ART. 39
        • 1ER TRIM 2020 INFORME ITSO
        • 2DO TRIM 2020 INFORME ART 39
        • 2DO TRIM 2020 INFORME ITSO
        • 3ER TRIM 2020 INFORME ART 39
        • 3ER TRIM 2020 INFORME ITSO
        • 4TO TRIM 2020 INFORME ART 39
        • 4TO TRIM 2020 INFORME ITSO
        • TABLERO DE CUMPLIMIENTO A JUNIO
        • REPORTE SUBSIDIO ORDINARIO AL MES DIC 2020 REC ESTATAL Y FED
        • RFT 1ER. TRIM ENERO A MARZO 2020
        • RFT 2DO TRIMESTRE 2020
        • Ejercicio del Gasto REc. Federales Transferidos
        • RFT 4TO TRIM EJERCICIO DEL GASTO
        • RFT-EJERCICIO-DEL-GASTO-DEINITIVO-2020-de-ReporteFinal-IC
      • 2019
        • RFT 4TO TRIM EJERCICIO DEL GASTO
        • Criterios de Operación 2019
        • Anexo de Ejecución 2019
        • 2do TRIM. INFORME ART. 38 Y ITSO RFT U006
        • INF. JUNIO REC. ENTREGADO AL IC Y TABLERO DE CUMPLIMIENTO
        • ReporteFinal 2 AGO 2019 RFT 2DO TRIM 2019 IC
        • 3er.INFORME ART.38 PEF Y ITSO PROG.U006
        • 28-13 INSTITUTO CAMPECHANO_AVANCE DEL EJERCICIO RFT 3ER TRIM
        • REPORTE REC FEDERALES Y ESTATALES RECIBIDDOS IC A SEPTIEMBRE.PDF
        • Reporte 4to. trim. RFT prog.U006
        • Tablero cumplimiento a diciembre 2019
        • RFT reporte final 2019
      • 2018
        • Criterio de ejecución 2018
        • Convenio y anexo de ejecución 2018
        • EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2018 PROGRAMA U006
    • U080
      • 2017
        • Lineamientos
        • Convenio SEP-Instituto Campechano
        • Anexo Difusión
        • Informe Final Evaluación U080
    • PADES
      • 2019
      • LINEAMIENTOS PADES 2019
      • Convenio PADES 2019
      • Oficio 1484 Recursos PADES
      • proyecto final DIGITALIZACIÓN DE ACERVO HISTÓRICO-BIBLIOGRÁFICO.pdf
      • MEMORIA DEL PROYECTO DIGITALIZACIÓN DE ACERVO HISTÓRICO
      • proyecto final 1ER. FORO NACIONAL LA COCINA MEXICANA PATRIMONIO CULTURAL E INMATERIAL. TEMÁTICA LA COCINA CAMPECHANA.pdf
      • FORO-GASTRONOMICO_1-VIDEO
      • Reporte 4to trim. RFT prog.U080 PADES, proyecto
      • Reporte 4to. trim. RFT U080 PADES, ejercido
      • Destino del Gasto Rec. Federales Transferidos
      • COMPROBACIÓN PLATAFORMA PADES ACADEMICO 2019
    • PROFEXCE
      • REGLAS OPERACIÓN PROFEXCE 2020 DO 13-01-2020
      • 2020
        • GUIA PROFEXCE 2020-2021
        • PROFEXCE 2020-2021 IC
        • PROYECTO FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM) 2020-2021
        • PROYECTO IGUALDAD DE GÉNERO
        • TERCER-TRIMESTRE-FINAL-PROFEXCE-2020
        • CUARTO-TRIMESTRE-FINAL-PROFEXCE-2020
        • EVIDENCIA-IMPLEMENTACION-MODULO-FINANZAS-SIIA
        • EVIDENCIA-COMPLETA-CICLO-DE-CONFERENCIAS-VIRTUALES-PLATAFORMA
        • ENTREGA-EQUIPO-DE-COMPUTO-EVIDENCIA
      • 2021
    • Programa 087
      • DIAGNÓSTICO PROGRAMA 087 2018 IC
      • EVALUACIÓN DE INDICADORES 2018 PROGRAMA 087
      • Diagnóstico Programa 087 2020
  • CONTRALORÍA SOCIAL PROFEXCE
    • 1 Esquema_CS_2020
    • 2 GO PROFEXCE 2020
    • 3 PATCS_2020_FIRMADO
    • 4 Modelo PITCS 2020 (1)
    • 5 Acta constitucion comite (1)
    • 6 Formato de Informe del Comité 2020 (1)
    • 7 Cedula de quejas o denuncias 2020 (1)
    • 8 SOLICITUD DE INFORMACIÓN (1)
    • 9 Acta Sustitucion integrante del comite (1)
    • Directorio Contraloría Social
  • Transparencia
  • Acervo Histórico
  • Trámite de Becas
  • Lenguas Extranjeras
  • CONTRALORÍA SOCIAL PROFEXCE
    • 1- CONVOCATORIA
      • CONVOCATORIA COMITES DE CONTRALORIA SOCIAL.pdf
    • 2- DOCUMENTOS
      • 1 Esquema_CS_2020.pdf
      • 2 GO PROFEXCE 2020.pdf
      • 3 PATCS_2020_FIRMADO.pdf
      • 4 Modelo PITCS 2020 (1).xlsx
      • 5 Acta constitucion comite (1).docx
      • 6 Formato de Informe del Comité 2020 (1).xlsx
      • 7 Cedula de quejas o denuncias 2020 (1).xlsx
      • 8 SOLICITUD DE INFORMACIÓN (1).docx
      • 9 Acta Sustitucion integrante del comite (1).docx
      • 10 FORMATO DE MINUTA REUNION 2020 (2).docx
      • PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TRABAJO C S NST CAMP.pdf
      • Convocatoria Comité de Contraloría Social
      • INFORME-CONTRALORIA-SOCIAL-PROFEXCE
      • INFORME-CONTRALORIA-SOCIAL-GESTION.
    • 3- NORMATIVA
      • 1. Ley_de_Desarrollo_Social.pdf
      • Lineamientos para la promoción y operacion CS.pdf
      • RO PROFEXCE 2020.pdf
    • 4- DIRECTORIOS
      • 1.-DIRECTORIO RESPONSABLES SEP.pdf
      • 2.- DIRECTORIO ORGANO ESTATAL DE CONTROL.pdf
      • 3.- DIRECTORIO CONTRALORIA SOCIAL IC.pdf
    • 5- RESULTADOS_EVIDENCIAS
      • ACTA CONFORMACION COMITE CS PROFEXCE 2020.pdf
      • BIENVENIDA AL COMITE DE CONTRALORIA SOCIAL.pdf
      • MINUTA DE REUNION 29 OCTUBRE.pdf
      • Tríptico Contraloría Social
      • Material de Capacitación
      • Minuta de Capacitación
      • Primera Capacitación CS
      • Cuadernillo Capacitación
      • Tríptico SeCont
      • ENTREGA-EQUIPO-DE-COMPUTO-EVIDENCIA
      • EVIDENCIA-COMPLETA-CICLO-DE-CONFERENCIAS-VIRTUALES-PLATAFORMA
      • EVIDENCIA-IMPLEMENTACION-MODULO-FINANZAS-SIIA
      • 3-ESTADOS-FINANCIEROS-2do-TRIM
      • MINUTA-DE-TRABAJO-18-DIC-2020
  • CONTRALORÍA SOCIAL PRODEP
    • 2021
      • DOCUMENTOS
        • Esquema de Contraloría Social
        • Guía Operativa
        • ANEXOS
          • Anexo 3
            • PITC_firmado.pdf
          • Anexo 4
            • anexo-4.pdf
          • Anexo 7
            • anexo-7_1-trim.pdf
          • Programa Anual de Trabajo de Contraloría Social (PATCS)
            • PATCS PRODEP 2021.pdf
            • Material de Difusión y Capacitación
              • CONVOCATORIA-COMITES-DE-CONTRALORIA-SOCIAL.pdf
        • Marco Normativo
        • Informes Financieros
        • Responsable de la Contraloría Social PRODEP

hacked by xzourt

xzourt webshell company

RADIO ICRadio IC
Buzón de Quejas, Sugerencias
y/o Felicitaciones (SGOE)

febrero 10, 2016

Discurso de toma de protesta

Discurso de Toma de Protesta

Periodo Rectoral 2015 – 2019

01/10/2015

Muy buenas noches a todos.

Sr. Gobernador sea usted bienvenido a ésta también su casa.

Muy distinguidos integrantes del Consejo Superior del Instituto.

Señora Decana, Rector de la UAC, Srio. de Educación, Distinguidos ex directores y ex rectores de este Instituto.

Saludo también al cuerpo docente, al personal administrativo, a los alumnos, y a ustedes muy apreciados amigos y maestros de antaño y hogaño, dilectísima familia.

Agradezco la presencia de los representantes de los medios de comunicación.

Ser Rector del Instituto Campechano es un gran honor profesional y personal, que asumo con la mayor humildad.

Qué gran Visión tuvieron los liberales campechanos de 1857, este Benemérito Instituto es una acción de largo aliento de esos tiempos de vicisitud y coyuntura;  cuando el 2 de febrero de 1860, Pablo García inauguró el Instituto Campechano, conducido por la figura señera del primer Rector Don Tomás Aznar Barbachano, buscaba sumar a la independencia política, militar y económica, la independencia cultural y académica que en mucho contribuiría a formar y definir la identidad del naciente estado.

Parafraseando a Newton, podríamos decir que si logramos alcanzar a ver más, será porque vamos en los hombros de gigantes de los 44 distinguidos rectores-directores que nos han precedido.

El ser egresado del Benemérito, impone una doble responsabilidad, con la plena conciencia de que la formación académica es el principal factor de movilidad social en nuestro país.

Y vaya si lo puedo atestiguar, permítanme la licencia del apunte personal, ya que momentos como éste solo ocurren una vez en la vida. Cito el caso de tres hermanos de franciscano linaje sartorial, hijos del abuelo sastre Adalberto, y cuyo paso por el Instituto les permitió retornar a él, uno, Galeno de la seguridad social y profesor de  Biología, el segundo, Raúl abogado a cargo de diversas cátedras  y el tercero, Ermilo, también abogado, profesor de francés y álgebra, apasionado ajedrecista, mecenas del deporte y Director  del mismo. Gran orgullo familiar.

Sr. Gobernador con su liderazgo y apoyo, las políticas de trabajo serán de sinergia y alineamiento con las Secretarías de Educación, de Cultura y de Turismo principalmente, y con nuestras hermanas mayores la UAC y la UNACAR.

Las premisas de actuación serán el humanismo, la mejora continua de la calidad, nuestro Ikigai – razón de vida: la docencia, la investigación y el servicio  y por qué no decirlo, el sentido común.

Hay claridad en la Misión: otorgar educación media y superior de calidad; hacer investigación predominantemente operativa y práctica; y promover y extender los beneficios de la cultura.

Con la nave en marcha, actualizaremos el diagnóstico situacional.

Revisaremos currículas, analizaremos la correspondencia en continua evolución entre la demanda y la oferta académica.

Haremos seguimiento de egresados.

Estableceremos retroinformación con los clientes externos, los contratantes.

Evaluaremos el rankeo y acreditación de nuestras carreras y maestrías.

Impulsaremos la Certificación ISO 9001:2000.

Actualizaremos el acceso electrónico a publicaciones científicas relevantes.

Exploraremos proyectos interdisciplinarios y propiciaremos la madurez para la oferta de doctorados.

Seguiremos labrando el camino para evolucionar a Universidad Pública Estatal con apoyo solidario.

El desiderátum será ver los resultados de la aplicación de nuestras investigaciones, útiles para Campeche, publicadas en revistas destacadas.

 

Es tiempo de renovar el Modelo de Gestión Organizacional, privilegiando la fase del Desarrollo y sus cinco componentes: Liderazgo, Motivación, Capacitación, Comunicación y Trabajo en Equipo.

Buscaremos nuevas fuentes de financiamiento con proyectos factibles y sustentables.

Es momento de reflexionar también sobre diversos aspectos de nuestro Modelo Educativo. El enseñaje, ese aprendizaje bidireccional en el encuentro de dos biografías, ese momento de esculpimiento y de lija y garlopa;  las competencias de egreso; el aprendizaje transformador; y la posibilidad de tener oferta académica en línea y los beneficios de otras tecnologías de información y comunicación.

 

 

 

 

 

Tres principios guiarán la transmisión del conocimiento,

1.-  El modelo de siembra y cosecha de Charles Reade:

Siembra un pensamiento y cosecharás una acción,

Siembra una acción y cosecharás un hábito,

Siembra un hábito y cosecharás un carácter,

Siembra un carácter y cosecharás un destino.

2.-  El  reto que estableció William Arthur Ward:

El maestro regular dice,

El buen maestro explica,

El maestro superior demuestra,

El gran maestro inspira

3.-  Y las enseñanzas de Confucio:

Me lo contaron y lo olvidé,

Lo vi y lo entendí,

Lo hice y lo aprendí.

 

 

Con todos, pero especialmente con los más de 2500 alumnos tendremos presente la máxima de Décimo Junio Juvenal: Mens sana in corpore sano, con programas de control de sobrepeso y obesidad, de prevención de adicciones, de salud reproductiva, de conciencia ecológica y ambiental, de deportes y un nuevo impulso a la ética y al civismo, teniendo presente que el fin último del Instituto es la formación de buenos ciudadanos profesionales y con la percepción clara de que estar en el espacio de privilegio de la academia y el servicio público, nos grava con la responsabilidad del buen ejemplo.

Fortaleceremos la vinculación con nuestros egresados e impulsaremos la Voz del Instituto Campechano en los espacios de la sociedad.

Invitaremos a líderes en ámbitos de nuestro que hacer, del estado y del país en la búsqueda de inspiración y guía.

Tendrá lugar especial el Proyecto Preparatoria, recordando aquella  universitaria de la segunda mitad del siglo pasado, con maestros de grata memoria; buscaremos el acercamiento con las mentes brillantes y los ejemplos de vida campechanos, para que compartan sus experiencias con las generaciones en formación.

En lo tocante a la cultura, vamos a generar una nueva oleada de  promoción y difusión con imaginación y creatividad en música, teatro, folklore, ópera, canto, oratoria, declamación, poesía, etc. Retomando los espléndidos espacios de nuestro Claustro y de este mismo ex Templo de San José.

El desafío es grande, lo cristalizó de manera inmejorable la entrañable Maestra Marta Medina del Río con el lema de nuestro Instituto: Un pasado de gloria y un presente de luz.

Preservar esa luz, como la del fuego de Vasconcelos y la del Faro antiguo de Campeche, que desde 1864 fue el primero en salvaguardar las vidas de los marinos campechanos, será la gran tarea.

 

¡De esa magnitud es el compromiso!

Con el apoyo de todos ustedes

¡Vamos a hacerlo!

Muchas gracias por su atención.

 

Dr. Fernando Sandoval Castellanos

portal

Article by Relaciones Publicas IC / Noticias

Educación Virtual

[yourchannel user=»icvirtual13″]

Tweets por el @InstCampOficial.

Buscador

LOGO IC_LETRAS BLANCAS mini Calle 10 # 357 entre 63 y 65 Col. Centro CP. 24000

Revista

Áreas

  • Órgano Interno de Control
  • Transparencia
  • Cotaipec
  • Buzón de Quejas, Sugerencias y/o Felicitaciones. (SGOE)

Copyright © 2025 · Education Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder